En este artículo conocerás el sistema circulatorio de los mamíferos desde sus partes hasta sus funciones. A lo largo de este artículo también podrás leer la descripción de cómo el sistema circulatorio se encarga de llevar la sangre por todo el cuerpo continuamente.
Cómo es el sistema circulatorio de los mamíferos
El sistema cardiovascular de los mamíferos es completo, cerrado y de circulación doble. Para comprenderlo mejor, veamos qué quiere decir cada una de estas características.

Sistema circulatorio cerrado
Se le llama cerrado debido a que la sangre transita por una red de vasos sanguíneos y no es dispersada como lagunas, cosa que sí ocurre en la circulación abierta.
Sistema circulatorio doble
De circulación doble quiere decir que la sangre pasa dos veces por el corazón para completar un ciclo. Primero la sangre sale del ventrículo derecho hacia el pulmón, para oxigenarse. Luego pasa al lado izquierdo del corazón, donde será impulsada para ir a todos los tejidos del cuerpo. Entonces se desoxigena y regresa nuevamente al lado derecho del corazón.
Sistema circulatorio completo
Para que se considere un sistema circulatorio como completo o incompleto, este debe ser doble. Cuando la circulación es completa, la sangre oxigenada no se mezcla con la sangre sin oxígeno.
Esto es debido a que los dos ventrículos del corazón se encuentran divididos por un tabique. La sangre con oxígeno, por tanto, se queda a un lado (el izquierdo) y la sangre sin oxígeno se queda al otro (el derecho), sin mezclarse y esto da lugar a una circulación completa y doble.
Partes del aparato circulatorio de los mamíferos
El corazón, los vasos sanguíneos y la sangre conforman las principales partes del sistema circulatorio.
El corazón
El corazón de un mamífero posee 4 cavidades: dos ventrículos y dos aurículas. Las aurículas se sitúan por encima de los ventrículos.
Puede asignarse un lado a cada una de estas 4 partes. Dos están al lado izquierdo, una aurícula y un ventrículo, mientras que las otras dos están al lado derecho.
En el lado derecho se recibe la sangre sin oxígeno, mientras que en el lado izquierdo se recibe la sangre con oxígeno, que viene de los pulmones.
Los vasos sanguíneos
Los vasos sanguíneos se dividen en vasos arteriales, vasos capilares y vasos venosos.
Se distinguen entre ellos por las diferentes funciones que tienen pese a estar interconectados.
Vasos arteriales
Los vasos arteriales reciben la sangre con oxígeno y se dividen en los vasos capilares.
Vasos capilares
Los vasos capilares se encargan de permitir el intercambio gaseoso de la sangre con los tejidos. Luego convergen en las venas o vasos venosos.
Vasos venosos
Las venas reciben la sangre sin oxígeno y la llevan al corazón para que sea oxigenada nuevamente y se repita el ciclo.
La sangre
La sangre es el líquido circulatorio de los animales vertebrados como los mamíferos. Se compone de células, que es la parte sólida, y de plasma, que es la parte líquida.
Las distintas células que componen la sangre de los mamíferos cumplen funciones específicas. Enseguida tienes cuáles son.
Glóbulos rojos
Los glóbulos rojos se encargan de llevar el oxígeno a todo el cuerpo.
Glóbulos blancos
Los glóbulos blancos combaten los agentes extraños que amenazan la salud del organismo.
Plaquetas
Las plaquetas intervienen en la curación de las heridas.
Sistema circulatorio en los diferentes tipos de mamíferos
Aquí también podrás ver como se comporta de diferentes maneras el sistema circulatorio en los distintos mamíferos.
Cuáles son las funciones del sistema circulatorio de los mamíferos
Se pueden enlistar las funciones del sistema circulatorio de los mamíferos de la siguiente manera.
Transporte de oxígeno
Como ya antes se mencionó más arriba, la sangre sirve para transportar el oxígeno en todo el cuerpo por medio de los glóbulos rojos.
Transporte de nutrientes
La sangre también se compone de nutrientes, los cuales, al igual que el oxígeno, son entregados a las células.
Distribución de hormonas
Asimismo, el sistema circulatorio en estos animales sirve para la propagación de las hormonas, pese a que los órganos que las secretan estén alejados de donde deben llegar estas sustancias.
Protección del organismo
Como la sangre también contiene agentes y anticuerpos que se encargan de proteger al organismo, el sistema circulatorio también cumple con la función protectora, ya que distribuye este fluido.
Transporte de productos de desecho
Las células también secretan desechos, los cuales son llevados por la sangre y luego, eliminados del organismo.