La sangre es el fluido que transita por todo el sistema circulatorio, es el encargado de llevar consigo todo el oxígeno y nutrientes que mantiene con vida a los tejidos.
Composición de la sangre
Básicamente la sangre está compuesta por 2 partes, una líquida y otra sólida.
La parte líquida se trata del plasma mientras que la sólida contendrá todos los tpos de células sanguíneas.
¿Qué es el plasma sanguíneo?

El plasma sanguíneo conforma algo más de la mitad de la sangre humana (55%), y es la porción líquida de esta, tal y como se ha comentado con anterioridad.
Su composición no es para nada sencilla, ya que en su mayoría es agua, la cual va a compañada de nutrientes, desechos, y proteínas plasmáticas.
¿A qué sabe el plasma sanguíneo?
El plasma sanguíneo tiene un sabor bastante salado, es por ello que, cuando tenemos una herida en la boca, podemos percibir este peculiar sabor.
¿Qué color tiene el plasma?
Al contrario del color que tiene la sangre, es de color amarillento.
¿Qué es una célula sanguínea?

Las células sanguíneas (también llamadas glóbulo, o célula hematopoyética, hemocito o hematocito), es una célula producida mediante la hematopoyesis.
Tipos de células sanguíneas
Dentro de estas células sanguíneas o glóbulos, podemos encontrar diferentes tipos, cada uno cumple diferentes funciones.
Recorrido de la sangre
El recorrido completo que realiza la sangre por nuestro sistema circulatorio es el siguiente:
- Arteria aorta
- Arterias y capilares sistémicos
- Venas cavas
- Aurícula derecha
- Ventrículo derecho
- Arteria pulmonar
- Arterias y capilares pulmonares
- Venas pulmonares
- Aurícula izquierda
- Ventrículo izquierdo